Evolución del EURO
El Euro está definiendo su tendencia contra el dólar
Escribe Roberto A.Ruarte
Director de Ruarte´s Reports
En este artículo nos ocupamos de la relación Euro-Dólar, el euro en los últimos días no ha podido perforar la zona de 1.2475-1.2450 y desde allí se ha producido un nuevo y fuerte rebote hacia la zona de 1.2750 dólares por euro.
La reticencia del euro de llegar mas abajo de la zona de 1.2470-1.2450, y la nueva reacción obligan a considerar dos visiones alternativas de la relación euro-dólar.
Si bien el escenario pro-dólar (bajista para el euro) se mantiene como preferido en el analista, es bueno reconocer que las probabilidades de la visión alternativa han subido lo suficiente para considerarla y fijar los niveles que la visión preferida actual pro-dólar dejará de ser preferida y la alternativa puede pasar a ser preferida por el analista
La visión que hemos brindado desde nuestros reportes técnicos considera que el euro consiguió un techo muy importante a fines del año 2004 en los niveles máximos de 1.3665. Al ser un movimiento de cinco ondas desde 0.8225 hasta 1.3665 queda claro que la tendencia de largo plazo es alcista para el euro, sin embargo de acuerdo a nuestro modelo de análisis elliott (que consideramos la mejor técnica para medir la psicología de masas que gobierna el comportamiento de los mercados financieros) una vez que cinco ondas se despliegan debe venir un ajuste contratendencial en tres o grupo de tres ondas. Es por ello que ante este conteo, nuestro escenario llama para que el euro desde los máximos de 1.2979 logrados ceda posiciones hasta el primer semestre del 2007 hacia 1.10-1.09 y desde el segundo semestre del 2007 empiece una nueva tendencia de dos o tres años favorable al euro hacia el año 2009-2010 para llevar los precios hacia niveles 1.60 dólares por euro como parte de la tendencia de largo plazo iniciada en los niveles mínimos de 0.8225 de Octubre del año 2000.
Sin embargo la reticencia del euro en perforar su soporte en la zona de 1.2450-1.2475 y recuperarse nuevamente en los últimos días obliga a considerar nuestra interpretación alternativa o conteo alternativo que es expuesto en el conteo número 3 y también como variante al pie en el conteo número 1 (ver gráficos). Bajo este conteo, a partir desde 1.1639 empezó la gran onda (3) de largo plazo alcista del euro contra el dólar, entonces este ascenso de largo plazo habría comenzado desde los mínimos ya alcanzados de 1.1639 en el mes de noviembre del 2005.
Este conteo que es alternativo y de menor probabilidad en el analista pasará a ser el conteo preferido y con mayor probabilidad si y solo sí el euro puede superar los máximos de 1.2980. Bajo este conteo que se confirma con la superación de 1.2980, el euro irá a 1.31-1-32 luego sobrevendrá un ajuste hacia la zona de 1.26-1.245 y allí será la gran oportunidad de compra histórica de euros que recorrerá gran parte del ascenso de largo plazo con objetivo de 1.60 euros.
Conclusión: Tanto tiempo el euro mantenga 1.2850-1.2980 como resistencia sin ser superado seguiremos con nuestro conteo preferido expuesto. Veremos.