Primera Parte
Primera Parte
Los problemas matemáticos - económicos nacen a merced de las doctrinas económicas , algunos estudiosos se preguntaban si el problema económico nace del concepto > es decir si la intuición o la conciencia del hombre manifiesta verdades externas a la mente con la ayuda de la percepción y la experiencia . En este dilema es posible descubrir ciertas leyes del comportamiento de un sistema - espacio económico que gracias a ciertos criterios objetivos nos permite distinguir lo aceptable y lo no aceptable .
Así de este modo se alcanza a construir un espacio en donde la variable del tiempo ubique todas nuestras experiencias perceptivas en el área de los agregados económicos .
 Ambos vocablos,
Ambos vocablos, 
 El concepto de equidad de género se refiere a la capacidad de ser equitativos y justos en relación al trato de hombres y mujeres, teniendo en cuenta sus diferentes necesidades. En una situación de equidad de género, los derechos, responsabilidades y oportunidades de los individuos no se determinan por el hecho de haber nacido hombre o mujer.1. La discriminación de género implica que no se otorgan iguales derechos, responsabilidades y oportunidades a hombres y mujeres. Actualmente, la discriminación de géneros se puede observar en la violencia cotidiana hacia las mujeres, la discriminación laboral, la falta de acceso a ciertas posiciones laborales, a la educación, a la propiedad privada, etc.
El concepto de equidad de género se refiere a la capacidad de ser equitativos y justos en relación al trato de hombres y mujeres, teniendo en cuenta sus diferentes necesidades. En una situación de equidad de género, los derechos, responsabilidades y oportunidades de los individuos no se determinan por el hecho de haber nacido hombre o mujer.1. La discriminación de género implica que no se otorgan iguales derechos, responsabilidades y oportunidades a hombres y mujeres. Actualmente, la discriminación de géneros se puede observar en la violencia cotidiana hacia las mujeres, la discriminación laboral, la falta de acceso a ciertas posiciones laborales, a la educación, a la propiedad privada, etc. 
